sábado, 4 de noviembre de 2017

lunes, 30 de octubre de 2017

viernes, 20 de octubre de 2017

sábado, 26 de agosto de 2017

martes, 22 de agosto de 2017

jueves, 10 de agosto de 2017

martes, 8 de agosto de 2017

CADENAS

OTRAS FUNCIONES PARA CADENAS DE TEXTO
PHP define numerosas funciones nativas para el manejo de cadenas de texto. Vamos a ver algunas de ellas:

FUNCIÓN
UTILIDAD
EJEMPLOS aprenderaprogramar.com
strlen($cadena)
Devuelve la longitud o número de caracteres de la cadena
Ver entregas anteriores del curso
substr ($cadena, $inicio, $opcNumCar)
Si no se especifica $opcNumCar devuelve la subcadena entre la posición $inicio y el fin de cadena siendo la posición inicial la cero. Si se especifica $opcNumCar extrae $opcNumCar caracteres desde la posición $inicio (inclusive).
Ver entregas anteriores del curso
ucfirst($cadena);
Devuelve la cadena con la primera letra en mayúsculas
$saludo = "hoy es viernes";
ucfirst($saludo);
//Hoy es viernes
ucwords($cadena);
Devuelve la cadena con cada una de sus palabras con la primera letra en mayúsculas
$saludo = "hoy es viernes";
echo ucwords($saludo);
//Hoy Es Viernes
strpos ($cadena , $subCadena, $opcPosInicio )
Devuelve la posición en que comienza la subcadena a partir de la posición inicial (cero) si no se especifica $opcPosInicio, o a partir de la posición $opcPosInicio si se especifica. Si no se encuentra la subcadena devuelve false.
$saludo = "hoy es viernes";
echo strpos($saludo, "es");
//4
trim ($cadena, $opcCaracteres)
Si no se especifica $opcCaracteres, devuelve la cadena eliminando espacios en blanco, tabuladores, saltos de línea y retornos de carro del principio y final de la cadena. Si se especifica $opcCaracteres, se eliminan los caracteres especificados.
$saludo = "*** hoy es viernes ***";
echo trim($saludo, "*");
//hoy es viernes
Nota: puede no funcionar como se espera debido a juego de caracteres, configuración local y configuración del servidor.
ltrim ($cadena, $opcCaracteres)
Si no se especifica $opcCaracteres, devuelve la cadena eliminando espacios en blanco, tabuladores, saltos de línea y retornos de carro del principio de la cadena. Si se especifica $opcCaracteres, se eliminan los caracteres especificados.
$saludo = "*** hoy es viernes ***";
echo ltrim($saludo, "*");
//hoy es viernes ***
Nota: puede no funcionar como se espera debido a juego de caracteres, configuración local y configuración del servidor.
rtrim ($cadena, $opcCaracteres)
Si no se especifica $opcCaracteres, devuelve la cadena eliminando espacios en blanco, tabuladores, saltos de línea y retornos de carro del final de la cadena. Si se especifica $opcCaracteres, se eliminan los caracteres especificados.
$saludo = "*** hoy es viernes ***";
echo rtrim($saludo, "*");
//*** hoy es viernes
Nota: puede no funcionar como se espera debido a juego de caracteres, configuración local y configuración del servidor.
chop
Igual que rtrim

str_repeat($cadena, $numVeces)
Devuelve la cadena repetida $numVeces siendo éste un número entero.
$saludo = 'hola ';
str_repeat($saludo, 3);
//hola hola hola
strstr ($cadena, $desde, $opcBoolean) 
Devuelve la subcadena desde la primera aparición de $desde (incluida) hasta el final si no se especifica opcBoolean ó este es false. Si $opcBoolean es true devuelve la subcadena desde el inicio hasta la primera aparición de $desde (excluida).
$saludo = "hoy es viernes";
echo strstr($saludo, "es", false);
//es viernes
strchr
Igual que strstr

chr ($ascii)
Devuelve el carácter correspondiente al código numérico entero $ascii según el código ascii
echo chr(65). ' es la salida';
// A es la salida


FECHA: AGOSTO 8 2017
CONCATENACIÓN

FUNCIÓN STRLEN
La función strlen obtiene la longitud de una cadena y devuelve un número entero. Es decir, obtenemos el número de caracteres que forman la cadena completa.
Escribe este código en un editor como Notepad++ y guárdalo con un nombre de archivo como ejemplo1.php. A continuación, sube el fichero al servidor y visualiza el resultado.

<?php
$cad = "cadena"; //Prueba a cambiar el texto cadena por otro
$n = strlen($cad);
echo "La longitud de la cadena es: $n";
?>

FUNCIÓN SUBSTR
La función substr devuelve una subcadena de la cadena original, es decir, una parte de la cadena original. Esta función tiene 3 parámetros:
La variable que contiene la cadena.

Número que representa la posición (inclusive) en la que comenzará a ser extraída la subcadena.

Número que indica la cantidad de caracteres que serán extraídos. Este argumento es opcional. Si se omite se tomará hasta el final de la cadena original.

Tener en cuenta que la numeración de la posición de los caracteres empieza por cero. Por ejemplo para la cadena 'GPS', que tiene 3 caracteres, el carácter en posición 0 es G, en posición 1 es P y en posición 2 es S. No existe la posición 3 debido a que se comienza a contar por el cero.
Escribe este código en un editor como Notepad++ y guárdalo con un nombre de archivo como ejemplo2.php. A continuación, sube el fichero al servidor y visualiza el resultado.

<?php
$cad = "cadena";
$sub1 = substr($cad, 2);
$sub2 = substr($cad, 2, 2);
echo "La subcadena número uno es la siguiente: $sub1 <br />";
echo "La subcadena número dos es la siguiente: $sub2";
?>

Escribe este otro ejemplo y visualízalo en tu navegador (nota: & nbsp; representa un espacio en blanco):

<?php
$cad = "aprenderaprogramar.com";
$sub1 = substr($cad, 0); //La cadena completa
$sub2 = substr($cad, 0, 8); //La subcadena aprender
$sub3 = substr($cad, 8, 1); //La subcadena a
$sub4 = substr($cad, 9); //La subcadena programar
echo "& nbsp; & nbsp; La subcadena número uno es la siguiente: $sub1 <br />";
echo "& nbsp; & nbsp; La subcadena número dos es la siguiente: $sub2 <br />";
echo "& nbsp; & nbsp; La subcadena número tres es la siguiente: $sub3 <br />";
echo "& nbsp; & nbsp;La subcadena número cuatro es la siguiente: $sub4";
?>

FECHA: AGOSTO 8 2017
VARIABLE:




Posible nombre de variable
Validez
$4variable
Nombre de variable inválido.
$_4variable
Nombre de variable válido.
$variable4
Nombre de variable válido.
$otra
Nombre de variable válido.
$1_otra
Nombre de variable inválido.
$variable_de_nombre_muy_largo
Nombre de variable válido.
$ABC
Nombre de variable válido.
$ A B C
Nombre de variable inválido.
$A_y_B_x_C
Nombre de variable válido


DIFERENCIAS ENTRE LOS OPERADORES DE ASIGNACIÓN E IGUALDAD. ASIGNACIÓN (=)
El operador de asignación es "=". Se podría pensar que es como un "igual a". No lo es. El operador igual en programación no tiene el mismo sentido que en matemáticas. En programación, significa que el valor de la expresión de la derecha se establece en el operando de la izquierda.
Fíjate en este ejemplo y en los comentarios.
<?php
$a = 3; // asignamos el valor 3 a la variable $a
$b = "cadena"; // asignamos el valor "cadena" a la variable $b

?>


OPERADOR DE IGUALDAD (==)
El operador comparador de igualdad es ==. Como su propio nombre indica, sirve para comparar dos valores o variables y no para asignar valores. Este operador devuelve el resultado de la operación lógica de 'igual a' tal y como podemos apreciar en el siguiente ejemplo.
Fíjate en este ejemplo y en los comentarios.
<?php
$a = 3;
$b = 3;
$a == $b; // El resultado de la comparación es TRUE porque $a es igual a $b
$a = 3;
$b = 4;
$a == $b; // El resultado de la comparación es FALSE porque $a no es igual a $b
?>


TIPOS DE DATOS
En PHP no es obligatorio indicar el tipo de datos al que pertenece una variable como en otros lenguajes, sino que los tipos de datos son establecidos directamente por el intérprete PHP, que es el encargado de interpretar el código.
Ahora veremos en una tabla los distintos tipos de datos que se pueden usar en PHP.
TIPO DE DATO
DEFINICIÓN
integer
Los integers, o enteros, pueden tener distintos valores numéricos enteros que se expresan con diferentes notaciones.
$variable = 18; // Número entero positivo
$variable = -18; // Número entero negativo
$variable = 0x12; // Notación hexadecimal, en principio no la utilizaremos
float o double
Este tipo de datos son los números de punto flotante a los que normalmente llamamos “números decimales”, por ejemplo, 9.876. Ambos tienen mucha precisión, pero double es el más preciso (con más decimales). La sintaxis para utilizarlos es bastante simple:
$variable = 9.876;
string
El tipo de datos string, también conocido como cadena de caracteres, se expresa con la siguiente sintaxis:
$variable = "Yo soy una cadena";
boolean
Se trata de un tipo lógico. Sus posibles valores son true (verdadero) o false (falso).
$variable = true;
$variable = false;


INSTRUCCIÓN ECHO
Esta instrucción muchas veces se dice que sirve para que se muestre por pantalla un texto, una variable, o una combinación de texto y variables. Pero realmente no es así: echo no es una instrucción que sirva para mostrar algo por pantalla (aunque podemos usarla para esto), sino que sirve para insertar texto dentro del documento HTML subyacente al código PHP.
Por ejemplo: echo "salida por pantalla. "; hará que se inserte este texto en el documento html. Si lo hacemos entre las etiquetas <body> y </body> lo veremos por pantalla porque cualquier texto insertado en ese lugar se mostrará por pantalla, no porque la instrucción echo dé lugar a que se muestre por pantalla.
Sin embargo echo "<h1>Salida por pantalla. </h1> "; no hará que se muestren por pantalla las etiquetas h1 y el texto, sino que introducirá en el documento HTML las etiquetas con el texto, éstas etiquetas funcionarán como código HTML y lo que se mostrará por pantalla será Salida por pantalla con formato de título h1 (letras más grandes de lo normal).
En general en php son válidas tanto las comillas dobles como las comillas simples, por lo que se puede escribir tanto echo "<h1>Salida por pantalla. </h1> "; como echo '<h1>Salida por pantalla. </h1>';
Los paréntesis no son necesarios (echo en realidad no es una función sino que es lo que se denomina una <<construcción del lenguaje>>, de ahí que no sean estrictamente necesarios los paréntesis), pero se pueden incluir si se desea. Ejemplo: echo ('con paréntesis y comillas simples');
Crea un archivo php con el siguiente código, ponle un nombre como usoDeEcho.php y súbelo al servidor. Luego invócalo usando la ruta adecuada según la dirección web con la que estés trabajando (será similar a http://apr2.byethost7.com/usoDeEcho.php.)
<?php
echo "salida por pantalla. ";
$a = 5;
echo $a;
echo " El valor de a es $a.";
?>


La visualización en tu navegador deberá ser similar a esta. Puede variar ligeramente dependiendo del navegador que uses.

FECHA: AGOSTO 8 2017
MANUALES INFORMÁTICA

Introducción a la programación – Pseudocódigo   http://www.aprendeaprogramar.com/course/view.php?id=22


Php para principiantes

JavaScript Operadores

APRENDE A CREAR UNA WEB DESDE CERO EN HTML

Funciones y propiedades básicas de JavaScript

Programación en html desde cero


Manual de HTML para principiantes






Introducción a la Programación con DFD: https://www.youtube.com/watch?v=xSVN-sgsXUU

MANUALES DFD:

PHP isset(): Comprobar si una variable está definida: http://www.anerbarrena.com/php-isset-4876/


Los nuevos input HTML5 para formularios: http://www.anerbarrena.com/nuevos-input-html5-3739/

Definición de pseudocódigo: http://www.alegsa.com.ar/Dic/pseudocodigo.php
Cambiar el estilo CSS de una web dinámicamente. Parte I – JavaScript: http://www.lawebera.es/como-hacer/ejemplos-css/cambiar-estilo-css-web-dinamicamente-i.php
Como dar estilos css a una caja de texto - input text y textarea: http://jquery-manual.blogspot.com.co/2013/11/como-dar-estilos-css-una-caja-de-texto.html
Tutorial CSS - Tabla de contenidos: http://es.html.net/tutorials/css/



FECHA: AGOSTO 8 2017