sábado, 16 de abril de 2016

Ada Lovelace

Ada Lovelace.jpgTambien conocida como Augusta Ada Byron nacida en Londres, 10 de diciembre de 1815 - Londres, 27 de noviembre de 1852, conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una
matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina
calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la Máquina analítica. Entre sus notas sobre la máquina se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Como consecuencia, se la describe a menudo
como la primera programadora de ordenadores. Dedujo y previó la capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos de números, mientras que otros, incluido el propio Babbage, se centraron únicamente en estas capacidades. Su padre fue el conocido poeta George Byron. Lovelace nació el 10 de diciembre de 1815 como la única hija matrimonial del poeta George GordonByron, Lord Byron, y su esposa la baronesa Anna Isabella Noel Byron. Todos los otros hijos de Lord Byron nacieron fuera del matrimonio. Byron se separó de su esposa un mes después del nacimiento de Ada y dejó Inglaterra definitivamente cuatro meses después, falleciendo finalmente por enfermedad durante la Guerra de la Independencia griega cuando Ada contaba con ocho años de edad. La madre de Ada mantuvo el rencor respecto a Lord Byron y promovió el interés de Ada en las matemáticas y la lógica como esfuerzo para apartarla de que desarrollase lo que ella veía como un carácter insano en su padre, pero Ada mantuvo el interés en él a pesar de esto y tras su muerte fue enterrada junto a él a petición suya. Ella se refería a sí misma como una científica poetisa y como analista (y metafísica) Durante su edad adulta temprana, su talento matemático la condujo a una relación y amistad prolongadas con su colega matemático inglés Charles Babbage, y concretamente con la obra de Babbage sobre la máquina analítica. Entre 1842 y 1843, tradujo un artículo del ingeniero militar italiano Luigi Menabrea sobre la máquina, que complementó con un amplio conjunto de notas propias, denominadas simplemente Notas. Estas notas contienen lo que se considera como el primer programa de ordenador, esto es, un algoritmo codificado para que una máquina lo procese. Las notas de Lovelace son importantes en la historia de los orígenes de la computación.

En 1834 Ada era una habitual de la Corte victoriana y empezaba a asistir a diversos eventos en los que con frecuencia participaba en los bailes y encandilaba a muchos de sus asistentes, los cuales la describían como un ser encantador. Sin embargo, John Hobhouse, que había sido amigo de su padre, fue una excepción y la describió como "una joven estirada y demacrada pero con algún rasgo de su amigo, especialmente su boca. La descripción fue hecha después de su encuentro el 24 de febrero de 1834 en el que Ada dejó claro a Hobhouse que él no le gustaba, algo probablemente debido a la influencia de su madre que la llevaba a rechazar a los amigos de su padre. Esta primera impresión no duró mucho tiempo y posteriormente se hicieron amigos. El 8 de julio de 1835 Ada se casó con William King, barón de King, convirtiéndose a su vez en baronesa de King. Su residencia pasó a ser una gran propiedad en Ockham Park Ockham, Surrey, junto con otra en el Fiordo de Torridon y una más en Londres. Pasó su luna de miel en la Mansión Worthy, situada en Asley Combe cerca de Porlock Weir, en Somerset, la cual había sido construida en 1799 como un refugio de caza y que el propio King amplió con motivo de su luna de miel. La casa había sido construida sobre una meseta en terreno boscoso con vistas al canal de Bristol y estaba rodeada de jardines dispuestos en terrazas de estilo italiano. Posteriormente la casa se convertiría en su retiro de verano tras volver a ser ampliada.

El matrimonio tuvo tres hijos: Byron, nacido el 12 de mayo de 1836; Anne Isabella llamada Annabella, posteriormente Lady Anne Blunt, nacida el 22 de septiembre de 1837; y Ralph Gordon, nacido el 2 de julio de 1839. Inmediatamente después del nacimiento de Annabella, Lady King experimentó una dolorosa y prolongada enfermedad que tardó meses en curarse". En 1838 su marido se convirtió en conde de Lovelace, con lo que ella utilizó el título de "la honorable condesa de Lovelace durante gran parte de su vida de casada. Entre 1843 y 1844 su madre le encargó a William Benjamin Carpenter la tarea de educar a los hijos de Ada y de actuar como un "instructor moral" para su propia hija. En 1841 la madre de Ada les contó a su hija y a Medora Leigh que el padre de ambas era el propio Lord Byron y el 27 de febrero Ada le escribió a su madre: no estoy ni siquiera sorprendida. De hecho, simplemente me ha confirmado aquello de lo que, por años, no tuve la más mínima duda, pero hubiera considerado impropio por mi parte el haberle insinuado de alguna
manera lo que sospechaba". Ada no culpó a su padre por la incestuosa relación sino a Augusta Leigh: me temo que ella es inherentemente más malvada de lo que él fue nunca. Esto no evitó que la madre de Ada intentara destruir la imagen que esta tenía de su padre, sino que la llevó a hacerlo con mayor intensidad. En la década de 1840 Ada protagonizó algunos escándalos debidos, en primer lugar, a sus afectuosas relaciones con otros hombres, las cuales generaron toda una serie de rumores sobre aventuras amorosas; y en segundo lugar a su pasión por el juego, gracias al cual conformó en 1851, junto con algunos de sus amigos todos hombres, un grupo con la ambiciosa intención de crear un modelo matemático que les ayudar a ganar grandes apuestas. El intento fue un absoluto fracaso, generándole a Ada miles de libras de deuda y provocando que uno de los miembros del grupo la chantajeara con informar a su marido, cosa que finalmente se vio forzada a confesarle. Ada además mantuvo desde 1844 una relación secreta y posiblemente ilícita con el hijo de Andrew Crosse, John, se conoce con poca certeza de este asunto ya que Crosse padre destruyó la mayor parte de la correspondencia después de la muerte de Ada como parte de un acuerdo legal. Esta relación fue lo suficiente fuerte como para que ella le dejara en herencia las únicas reliquias familiares que su propio padre le había dejado a ella. Durante la etapa final de su enfermedad Ada sentiría pánico de sólo pensar que John Crosse la visitara.

TOMADO DE: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Ada_Lovelace#El_primer_programa_de_ordenador

FECHA: Abril 16 2016

No hay comentarios.:

Publicar un comentario